Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Reclinado silla

Colapsar
X
 
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Reclinado silla

    Hola!
    Ante todo disculparme por si ya se ha hablado de esto, pero he estado buscando por el foro y no he encontrado nada al respecto.

    Tengo un hyundai bayon, necesito una sillita para recién nacido, y todas las que me prueban angulan el respaldo más de 45⁰.

    He buscado información al respecto sobre por qué la angulación debe ser entre 30-45⁰, y hasta qué edad, talla o peso debe ser así, pero no encuentro nada. Alguien me lo puede aclarar?

    También quisiera saber si conocéis algún modelo de silla que tenga margen respecto a al reclinado.

    Muchas gracias de antemano por vuestra atención.

  • #2
    Hola Min, bienvenido al foro y enhorabuena por el bebé en camino.

    ¿Sabes qué sillas te han probado? Es que lo del ángulo es una buena aproximación, pero es eso sólo. Hay otros aspectos a valorar, como son los relativos a la adaptación del reductor inferior. Hay reductores, como el de las Avionaut (Sky y Pixel) que no necesitan tanta anulación, porque colocan al bebé de forma que la tía aérea queda perfectamente despejada sin necesidad de tanto reclinado. Estas sillas serían posiblemente buena opción. SI barajas un grupo 0+ (también conocido como "huevito" o "maxicosi") el Pixel. Y si prefieres una silla fija, para más tiempo de duración, sería la Sky. Que además tiene la ventaja de instalarse con cinturón, por lo que su reclinado es más modificable que el de las sillas con isofix.

    Si prefieres con isofix, una de las sillas con mayor margen de reclinado es la Kiss2 Plus de Klippan.

    Y si esta no te cabe, y no quieres renunciar al isofix, probaría la Spinkid de Axkid, o la Izi Twist de Besafe, ambas también con buen reclinado y buena adaptación al bebé. Y por supuesto Plus Test (la Axkid tendrá el sello en cuanto el laboratorio que hace el test disponga de fecha)

    Mira a ver si puedes probar alguna de estas y nos cuentas ¿vale?

    Saludos!
    Sometimes it is the people no one imagines anything of
    who do the things that no one can imagine

    Comentario


    • #3
      Muchísimas gracias por una información tan completa!

      La silla que me probaron y me daba la angulación fue la Izi twist de Besafe.

      Entonces, lo de mantener el ángulo por debajo de 45⁰ es para que el bebé tenga la vía aérea despejada? Pensaba que era para conservar la espalda, cuello y cabeza de tal modo que en un accidente quedarán más protegidos. La verdad es que soy una ignorante en el tema.

      A partir de qué mes de vida, o de qué capacidades posicionales del bebé, ya no sería necesario tanto reclinado?

      También me han recomendado que pruebe con la Cybex sirona GI i-size, con el reductor para recién nacido. He visto que la marca tiene buena puntuación en ADAC, aunque este modelo en concreto no está aún recogido, y no tengo más referencias al respecto. Os parece buena silla?
      Editado por última vez por Min; 16/09/2023, 19:58:04.

      Comentario


      • #4
        Originalmente publicado por Min
        Muchísimas gracias por una información tan completa!

        La silla que me probaron y me daba la angulación fue la Izi twist de Besafe.
        la Izi Twist tiene un sistema peculiar en el que la silla va volada sobre el asiento (sin apoyar, para entendernos). Consigue la anulación, pero a costa de posiblemente compensar menos la vibración del coche (menos que otros modelos que apoyan en el asiento).

        Ahora, si no hay otra alternativa que compense la caída del asiento... pues es lo que hay. Lo que pasa es que hay que analizar si el problema es que el asiento tiene mucha caída, o el problema es que el anclaje isofix va muy bajo... o ambos. Porque si el problema es que el anclaje isofix va muy bajo, se soluciona con una silla que no use el isofix.

        Originalmente publicado por Min
        Entonces, lo de mantener el ángulo por debajo de 45⁰ es para que el bebé tenga la vía aérea despejada? Pensaba que era para conservar la espalda, cuello y cabeza de tal modo que en un accidente quedarán más protegidos. La verdad es que soy una ignorante en el tema.
        La posición ideal para enfrentar una deceleración es en posición de espaldas a la marcha y sentado completamente vertical. De esta manera, las fuerzas se repartirían por la columna, cabeza y cuello de la manera más homogénea posible. Sin embargo en la vida real no se va a dar nunca esta posición, no porque no sea viable llevar así sentado (completamente vertical) a un niño, si no porque aunque fuera así, en el momento del frenazo se levanta la parte trasera del coche. Es decir, al reclinado con el que viaja el niño, se le añaden unos grados más extra.

        Es por eso que el objetivo nunca debe ser un buen reclinado (a mayor reclinado, más carga sobre el cuello del peque), si no el mínimo reclinado necesario para que el bebé, que no mantiene su posición aún, viaje con un buen soporte de cabeza y cuello, despejada la vía aérea (que no se le caiga la cabecita sobre el torso, ni vaya con la barbilla pegada al pecho). Por eso te decía que hay sillas que logran resolver este tema sin necesidad de tumbar en exceso al bebé, pero logrando a la vez una posición completamente adaptada a su comodidad y ergonomía. Y esto se ve especialmente en las Avionaut (Pixel y Sky).

        Originalmente publicado por Min
        A partir de qué mes de vida, o de qué capacidades posicionales del bebé, ya no sería necesario tanto reclinado?
        Como te digo, no es sólo una cuestión de reclinado, si no de forma del reductor también. Así que la respuesta variará en función de este aspecto. Pero bueno, en general cuando el peque empieza a coger tono muscular y control de su cabecita y torso superior, se suele incorporar un poco (lo piden). Esto es en torno a los 4-5 meses.

        Originalmente publicado por Min
        También me han recomendado que pruebe con la Cybex sirona GI i-size, con el reductor para recién nacido. He visto que la marca tiene buena puntuación en ADAC, aunque este modelo en concreto no está aún recogido, y no tengo más referencias al respecto. Os parece buena silla?
        ¿Conoces la historia de Gabriel el Vikingo? Es un peque que con dos años y medio sufrió un accidente viajando en una silla de este fabricante, de frente a la marcha con escudo. Este (el del escudo) es un sistema que ya llevaba mucho tiempo descartado, cuando esta marca lo recuperó en Europa, y se hinchó a venderlo. Por supuesto con todas las estrellas del ADAC. Para su ranking, la silla más segura del universo. Un sistema, insisto, descartado por sus riesgos, que por ejemplo EURONCAP no permite usar en sus pruebas. Pues el ADAC a lo suyo.

        Gabriel falleció por lesiones derivadas de la pentaplejia que sufrió tras un accidente del cual el adulto que conducía salió andando. Tienes su historia aquí: https://www.elmundo.es/cronica/2016/...34d8b45ed.html

        ¿Por qué te cuento esto? Porque el primer modelo de Sirona llevaba ese sistema, el escudo. Porque el último gran lanzamiento de la marca es una silla de frente con escudo, y airbag contra la cabeza del peque!. Porque siguen comercializando ese mismo sistema pese a las múltiples evidencias de su peligrosidad. Evidentemente el ADAC tampoco se baja del burro.

        A partir de este planteamiento, sobra el análisis sobre esta silla ni ninguna de la misma marca.

        Bss!
        Sometimes it is the people no one imagines anything of
        who do the things that no one can imagine

        Comentario

        Trabajando...
        X
        😀
        🥰
        🤢
        😎
        😡
        👍
        👎